
Por Lilian Salvat Romero y Elienys Pérez Pacheco (estudiante de Periodismo)
Manzanillo. Septiembre 27.- Pioneros de cuarto a noveno grado de esta ciudad, como en todo el país, protagonizaron las elecciones pioneriles en ejemplar lección de democracia, realizadas en esta jornada.
Esta es una actividad liderada por la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), con el objetivo de seleccionar a los colectivos de pioneros, de cada escuela, en función de organizar y dirigir todas las actividades a fines a la organización.
José Ernesto Hernández Cuello, Director de la ESBU Hermanos Martínez Tamayo de aquí, al dialogar con la prensa comentó que «al concluir el proceso eleccionario, se dio paso a las Asambleas de Destacamento, para estructurarlos en las aulas, conjuntamente con actividades deportivas, recreativas, políticas y culturales. Creo que es un compromiso, conocer a los pioneros e ir formándolos desde la organización».
Por su parte Lorena Sabala Sánchez, Presidenta del Colectivo en este plantel estudiantil , explica que «los votos fueron secretos y transparentes, contaron con la participación de la Guía Base del centro». Ella se siente orgullosa de representar a los estudiantes, «tengo como compromiso cumplir y velar por el cumplimiento de factores como la puntualidad y el aprendizaje de todos mis compañeros de escuela».
La Guía Base es la encargada de orientar y dirigir estos comicios pioneriles, en la Hermanos Martínez, Marisleidis Díaz es quien desarrolla esta función. «El proceso comenzó con la elección voluntaria de los candidatos. Seleccionamos la comisión de escrutinio, donde se eligió un pionero por cada destacamento. Para dar inicio al día, realizaron un matutino especial en homenaje al asesinato del Primer Pionero Mártir, Paquito González Cueto».
No solo los pioneros ejercieron su derecho al voto en esta jornada, los centros de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media ( FEEM), fueron a las urnas para designar a los integrantes de su secretariado.
Gabriel Batista Sánchez, presidente de la FEEM, del IPU Fermín Valdés Domínguez de esta urbe y candidato a las elecciones estudiantiles puntualizó, «creo que las elecciones se deben realizar de la mejor manera, porque es para elegir a los jóvenes capacitados, que velen por los deberes y derechos de los estudiantes de este nivel de enseñanza, los representen y gestionen sus inquietudes y necesidades».
Hoy en las urnas de las escuelas primarias , especiales, secundarias básicas y los centros FEEM se depositaron más que una boleta, dieron su voto de confianza a los que por su accionar consideraron los más capacitados para representarlos; de esta manera se forman en ellos valores cívicos acordes a nuestra sociedad.
Fotos: Elienys Pérez Pacheco (Estudiante de Periodismo)







