
Sobre las 2:30 de la madrugada de este martes llegó a Santiago de Chile gran parte de la delegación cubana que participará en los Juegos Panamericanos, previstos del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Atletas de tiro deportivo, natación, gimnasia artística, béisbol, judo, pesas, remo, boxeo y clavados junto a la prensa y entrenadores arribaron a la urbe tras 14 horas de vuelo.
El presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, Omar Venegas, vicepresidente del organismo y Gisleidis Sosa, directora de Relaciones Internacionales del Inder, dieron la bienvenida por la parte cubana.
Igualmente, el comité chileno de solidaridad con Cuba ofreció una cordial bienvenida a la delegación antillana.
Cuba, Cuba, Cuba, Chile te saluda, así decían los entusiastas chilenos.
“La mayoría hemos vivido en Cuba. En mi caso estuve 20 años. Estudié allá Licenciatura en Cultura Física.
“Soy lo que soy gracias a la Revolución Cubana. Por eso hoy apoyamos a Cuba en su participación en estos Juegos”, dijo Naldo Aranguis, uno de los activistas.
La comitiva antillana buscará en la cita continental entre 18 y 22 títulos. La travesía comienza ahora.
Comité chileno de solidaridad con Cuba da la bienvenida. Foto: Belkys Pérez Cruz.
Comité chileno de solidaridad con Cuba da la bienvenida.Foto: Belkys Pérez Cruz.
Un gran número de atletas cubanos ya está en Santiago de Chile. Foto: Panchito García/ PL.
Cuba lista para Juegos Panamericanos. Foto: Panchito García/PL.
Gimnasia artística cubana por dos bronces en Santiago de Chile 2023 (+ Audio y Video)
Esequiel Valera, entrenador de gimnasia artística.Foto: Angélica Arce Montero/ Cubadebate.
La gimnasia artística cubana buscará dos bronces en el individual y un quinto lugar en el evento por equipos de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, de acuerdo con el entrenador de la selección masculina Esequiel Valera.
“Los bronces serían con Alejandro de la Cruz, en anillas, y Diorges Escobar, en barra fija. Ya lo demás quedaría a la sorpresa que nos pudieran traer estos Juegos”, dijo.
Para el técnico, la experiencia en el reciente Mundial de la disciplina “fue muy buena. Sirvió para seguir estudiando y ver cómo anda la gimnasia en el mundo.
“Además, contribuyó mucho a la preparación, porque será la misma aparatura en que competiremos en Santiago de Chile”, aseguró.
Resaltó el resultado del deporte en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 (dos oros y un bronce individual y una plata por equipos) “aunque ahora la pelea es más difícil porque se suman Estados Unidos, Canadá y Brasil, todos potencia en el área, pero iremos con muy buenas vibras”, acotó.
Según Valera, luego de San Salvador 2023, se hicieron ajustes mínimos en el entrenamiento. “Quizás, se subió el grado de dificultad de algo, pero todo en la misma rutina, para elevar el nivel.
“La esencia es seguir limpiando, porque hemos perdido puntos en la calidad de las ejecuciones”, agregó.
Reconoció que la anilla es el aparato más difícil para el equipo. “Tenemos que seguir trabajando en ella, no tanto así en el caballo con arzones, donde hemos mejorado”.
Diorges Escobar, gimnasta. Foto: Angélica Arce Montero/ Cubadebate.
En video, declaraciones de Diorges
Organizadores anuncian que la ceremonia de inauguración podría traer sorpresas
Claudia Cattai. Foto: Endrys Correa Vaillant/ Granma.
“Es un gran proyecto para promover las identidades de los países de nuestro continente y trazar juntos el futuro del deporte”, aseguró Claudia Cattai, directora de ceremonia de la compañía Balich, en la primera conferencia de prensa oficial de los Juegos.
Sobre la inauguración del más grande evento deportivo de su historia en el país sudamericano, Cattai insistió en la importancia de “proyectar a Chile al extranjero, identificando aquellos talentos que lo permiten”.
“Esta ceremonia será un hito. Su preparación comenzó hace 10 meses. Se sorprenderán con ella”, agregó.
A su vez, los chilenos DJ Acres y DJ Bitman, autores de la canción tema de los Juegos, A la cima, comentaron que “la idea es ir más allá del deporte y lo que tratamos es transmitir energía positiva.
“Este es uno de los eventos más importantes a nivel mundial. Estamos muy contentos de poder colaborar en él”, afirmaron.
La ceremonia será rica en elementos tradicionales e identificativos chilenos. Foto: Endrys Correa Vaillant/ Granma.
Director ejecutivo de Santiago 2023 da la bienvenida a la prensa que cubrirá los Juegos
Harold Mayne- Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023.
Harold Mayne- Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, invitó este martes a la prensa acreditada a formar parte de los Juegos Panamericanos, que “para nosotros representa mucho más que una competencia deportiva.
“Lo que buscamos es unir al continente americano a través del deporte y lograr una unidad más compacta”, dijo.