RADIO GRANMA | Emisora Municipal de Manzanillo
96.5 MHZ FM
1000 KHZ AM
Facebook
X
youtube
ivoox
telegram

Radio Granma - En Vivo

  • Inicio
  • Manzanillo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Infografía
  • Podcast
  • Fotoreportajes
  • Acerca de:
    • ¿Quiénes Somos?
    • Política de privacidad
  1. Estás aquí
  2. Inicio
  3. Internacionales
  4. Gobierno venezolano ratifica compromiso con acuerdo de diálogo para la Paz

Gobierno venezolano ratifica compromiso con acuerdo de diálogo para la Paz

Por: Cubadebate
Publicado el Jue 24 Nov 2016 / Internacionales
Expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero en conversación con Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero en conversación con Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles su llamado a la oposición política a cumplir con el contenido de la declaración y los dos acuerdos surgidos en la mesa diálogo por la paz y el desarrollo del país, instalada a finales de octubre pasado. Mesa que tiene como observadores al Vaticano, la UNASUR y varios expresidentes de América Latina y España.

“Yo he insistido mucho que se transmita (…) que se cumpla con la letra, el espíritu y los conceptos de los dos acuerdos que se firmaron, producto de largas conversaciones”, manifestó el Mandatario nacional, en declaraciones para Venezolana de Televisión, tras reunión con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.

Esos acuerdos —cuyo cumplimento será supervisado por una comisión de seguimiento designada para tal fin— son:

  1. Trabajar de manera conjunta para combatir toda forma de sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana;
  2. Avanzar en la superación de la situación de desacato de la Asamblea Nacional dictada por el Tribunal Supremo de Justicia;
  3. Defensa de los derechos legítimos e inalienables de Venezuela sobre la Guayana Esequiba y de defensa del Acuerdo de Ginebra de 1966;
  4. El cumplimiento de la Declaración Conjunta “Convivir en Paz” y la incorporación de un gobernador por cada una de las partes a la mesa de diálogo.

Estos puntos fueron suscritos por los miembros de la comisión del Gobierno y por los representantes de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en dicha reunión, en la que estuvieron presentes como acompañantes el monseñor Claudio María Celli, enviado especial del Papa Francisco; Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).

El Presidente Maduro mencionó que el emplazamiento al cumplimiento de estos acuerdos la ha hecho llegar a través de los integrantes de la comisión designada por el Gobierno Bolivariano y a través de los acompañantes internacionales.

En ese sentido, manifestó la importancia de avanzar en la superación de la situación de desacato de la AN, ya que este paso “regulariza y ayuda mucho al fortalecimiento de la paz, de la constitucionalidad como base de la paz en Venezuela”.

“He insistido mucho en la necesidad de cumplir cada párrafo, el espíritu de cada párrafo de la declaración que se firmó, una declaración de gran profundidad, que tiene que ver con la convivencia, la coexistencia y el respeto”, subrayó.

Indicó que las campañas para incubar el odio en la sociedad no es el camino ni la forma de hacer política. “Las grandes mayorías de este país quieren coexistencia, convivencia, tolerancia, respeto, y no que venga a imponerse otra vez a envenenar con odio, con deseo de venganza a nuestro país”.

Indicó que en la reunión sostenida con el expresidente español se revisó “con mucho optimismo el proceso (de diálogo) de estas semanas”.

“Estuvimos viendo los avances, los retos, las tareas pendientes y las dificultades también”, así como también se ha evaluado “las preocupaciones, las alertas y la necesidad de que se salga al paso siempre, en este proceso de diálogo, que ha arrancado bastante bien, a actitudes, conductas que rompe las reglas de juego básicas y mínimas de la ética política, que rompen los acuerdos firmados por el Gobierno revolucionario y la Mesa de la Unidad Democrática”, dijo.

“Cuando nosotros adoptamos documentos, compromisos, no lo hacemos de manera ligera. Cumplimos la palabra convenida y firmada, cumplimos completamente”, agregó.

El Jefe de Estado le ratificó al expresidente español “todo el compromiso (…) de paz, de diálogo, de tolerancia y de ganas de que el país avance hacia estados superiores de convivencia, coexistencia”.

La próxima plenaria del diálogo por la paz está pautada para el 6 de diciembre. Allí se evaluarán el desarrollo de las cuatro mesas técnicas en debate: 1.) Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional; 2.) Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas; 3.) Económico-Social y Generación de Confianza y 4.) Cronograma Electoral.

(Con información de AVN)

Compartir en:
← China aprovecha las brechas que deja Trump en América Latina
Colombia firma hoy nuevo acuerdo de paz entre gobierno y las FARC-EP →

Radio Granma Podcast

radiogranma
radiogranma

Canal de audio de la emisora manzanillera Radio Granma. Un reflejo del quehacer de los manzanilleros, y otros temas de actualidad.

La UNEAC: seis décadas defendiendo la cultura nacional
byRadio Granma Manzanillo

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fundada el 22 de agosto de 1961 por el Poeta Nacional Nicolás Guillén, mantiene vigente su misión de preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional a través de la creación artística e intelectual.

La organización mantiene su compromiso con la defensa de la cultura cubana y los principios de la Revolución, reafirmando su papel en el desarrollo cultural de la nación.

Episode play icon
La UNEAC: seis décadas defendiendo la cultura nacional
Episode Description
Episode play icon
Fiestas populares en Manzanillo
Episode Description
Episode play icon
Planificación familiar, un derecho y una responsabilidad
Episode Description
Episode play icon
Corazones listos para sanar, graduación en Manzanillo
Episode Description
Episode play icon
Compromiso inquebrantable
Episode Description
Search Results placeholder

Más visitadas

Asume oficialmente su cargo nuevo director del hospital Celia Sánchez Manduley

El Don de Osvani

Manzanillo celebra sus fiestas populares 2025 con sabor, tradición y alegría compartida

Homenaje a Benny Moré en Manzanillo

Fiestas Populares en Manzanillo: voluntad, organización y compromiso con el pueblo

Bloqueo contra Cuba Brasil China coronavirus COVID-19 Cuba cultura Deportes economía educación elecciones Estados Unidos Fotografía Manzanillo Miguel Díaz-Canel Bermúdez Política Rusia salud solidaridad Venezuela

Contáctenos

Radio Granma
Calle: Martí # 341
% León y Quintín Banderas
Tel: Recepción +53 (23)572325
Tel: Redacción web +53 (23)577218
Email: radiogranma@gmail.com

Social

Facebook
twitter
youtube
ivoox
telegram

Comentarios recientes

  • Milagros en Arbovirosis en Manzanillo: entre la prevención y el abandono urbano
  • Argel en Donde la voz es raíz, Manzanillo
  • Marlene Herrera Matos en Oportunidad de superación y adiestramiento desde la Casa de orientación a la mujer y la familia

Archivo

septiembre 2025
D L M X J V S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago    
  • Radio Bayamo
  • | La Demajagua
  • | CNC Televisora
  • | TV Serrana
  • | Crisol (PortalCultura)
  • | Juventud Rebelde
  • | Granma
  • | Cubadebate
  • | AIN
  • | Prensa Latina
  • | Cubasi
  • | Cubahora
  • Director: Oreste Milanés Leyva. |
  • J'Grupo Redacción Digital: Marlene Herrera Matos. |
  • Webmaster: Adrian Roidel Lastres Marinas

Radio Granma © 2025