RADIO GRANMA | Emisora Municipal de Manzanillo
96.5 MHZ FM
1000 KHZ AM
Facebook
X
youtube
ivoox
telegram

Radio Granma - En Vivo

  • Inicio
  • Manzanillo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Infografía
  • Podcast
  • Fotoreportajes
  • Acerca de:
    • ¿Quiénes Somos?
    • Política de privacidad
  1. Estás aquí
  2. Inicio
  3. Cultura
  4. Intelectuales y artistas manzanilleros respaldan principios de la Revolución

Intelectuales y artistas manzanilleros respaldan principios de la Revolución

Por: Denia Fleitas Rosales
Publicado el Vie 4 Dic 2020 / Cultura, Manzanillo
El premio Nacional de la Música Wilfredo Pachy Naranjo en respaldo a la cultura y la Revolución // Foto Denia Fleitas Rosales
El premio Nacional de la Música Wilfredo Pachy Naranjo en respaldo a la cultura y la Revolución // Foto Denia Fleitas Rosales

Manzanillo. Diciembre 4.- Los intelectuales y artistas de la ciudad del Golfo, en quienes está arraigado el sentimiento patrio y el compromiso con una cultura soberana, independiente y antimperialista hasta la raíz, como ha reiterado el presidente cubano, mantienen una postura de respaldo a la Revolución.

Ante los recientes sucesos y provocaciones de la farsa de San Isidro, personalidades de la urbe apoyan la decisión del Ministerio de Cultura de no reunirse “con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de los Estados Unidos y sus funcionarios”, y tampoco “con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses”.

El Premio Nacional de Música 2011 y Maestro de Juventudes Wilfredo (Pachy) Naranjo Verdecia, expresa que “quieren hacer un rubí de un fondo de botella, y eso jamás lo podemos permitir; nosotros los cubanos tenemos que decidir nuestro propio destino y seguir haciendo nuestro proceso revolucionario; esa sociedad que ellos quieren no es la que me enseñaron mis padres, que nos enseñó la Revolución, no es lo que quiero sean mis nietos e hijos. Me alegro de esa decisión en defensa de la cultura cubana”.

Para el gran improvisador, compositor y Sonero Mayor, Cándido Fabré Fabré, la decisión “es sabia e inteligente. Creo que si se quisiera dialogar no se tratara de provocar un conflicto queriendo imponer criterios; yo siempre he sido rebelde, exigente, pero soy patriota, soy cubano, soy revolucionario”.

“Yo tengo una consigna que dice Con Fidel y con Raúl todo, sin Fidel y sin Raúl nada. Esta Cuba que ha dado tanto sacrificio, lucha, sangre derramada, si se puede mejorar, para que vivan los cubanos verdaderos, los que queremos a Cuba (porque hay quien quiere vivir de Cuba), pero sin afán de derrocar ni al gobierno ni al sistema revolucionario”.

 “Los principios de la Revolución son muy claros, y cuando Fidel se reúne con los artistas, dijo: ‹‹Con la Revolución todo, contra la Revolución nada››, y los cubanos hemos llevado durante todos estos años el cumplimiento cabal de ellos. Hemos pasado por momentos difíciles pero la cultura como escudo y espada de la nación se ha mantenido intocable”, refiere el realizador de radio Orestes Ernesto Remón Saborit.

“La Revolución no va a ceder, la Revolución no va a negociar. Yo estoy junto a la posición del gobierno de Cuba; esos personeros, porque no cabe otra palabra para calificarlos, están en el error de creer que en Cuba se puede ceder con facilidad no estoy a favor de su pensamiento, su idea y menos de su elección, no son tales artistas, intelectuales, ni negociadores, por lo tanto repito el lema de Fidel salvar la cultura es salvar la Revolución”.

El escultor Wilfredo Milanés asegura que los artistas han dado sobradas razones durante la historia de la Revolución de su posición con respecto a ella
El escultor Wilfredo Milanés asegura que los artistas han dado sobradas razones durante la historia de la Revolución de su posición con respecto a ella // Foto Denia Fleitas Rosales

El escultor y artista de la plástica Wilfredo Milanés afirma que su posición “es de apoyo a la actitud del Ministerio de Cultura. Esos supuestos intelectuales y artistas no nos representan, me siento incómodo de saber que personas se atribuyen la condición de artistas, y eso se propague como la representación de todos. Esos no son los artistas cubanos, quienes han dado sobradas razones durante la historia de la Revolución de su posición con respecto a ella”.

“Es lamentable el hecho de que sea la juventud la que se ha utilizado para esta manipulación, este mal juego, porque uno se sensibiliza con los jóvenes que perdimos en el proceso revolucionario: Frank, Mella, Echavarría, Villena, universitarios cuya sangre corrió en este suelo, que han muerto por nosotros, por lo que somos en la actualidad”.

Manuel Olivera Álvarez, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la región del Golfo de Guacanayabo, valora que quienes irrespetan y mancillan nuestros símbolos, “lo hacen para humillar y herirnos a las personas que tenemos el sentimiento patrio en lo más hondo de nuestro ser, y eso es imperdonable; maniobras que están dirigidas por la poderosísima mano del imperio yanqui que ha destinado millones de dólares para pagar a estos grupúsculos y personeros, pero recordemos aquella frase que viene desde el imperio romano: Roma paga a los traidores, pero los desprecia”.

Compartir en:
← Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana
Estudiantes de la FEEM de Manzanillo ponen la bandera en alto →

Radio Granma Podcast

radiogranma
radiogranma

Canal de audio de la emisora manzanillera Radio Granma. Un reflejo del quehacer de los manzanilleros, y otros temas de actualidad.

Isaura, una joven apasionada por la Historia de Cuba
byRadio Granma Manzanillo

Cada primero de julio se celebra el Día del Historiador Cubano para honrar a quienes han dedicado su vida a investigar, enseñar y preservar las raíces de la Patria.
En este episodio conocerás el testimonio de Isaura Vázquez Viltres, una joven historiadora que asume el desafío de formar a las nuevas generaciones no solo en el conocimiento histórico, sino en el amor a Cuba.

Episode play icon
Isaura, una joven apasionada por la Historia de Cuba
Episode Description
Episode play icon
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Episode Description
Episode play icon
La generosidad que fluye en las venas.
Episode Description
Episode play icon
La satisfacción de ser archivera
Episode Description
Episode play icon
Las drogas: un enemigo silencioso en acecho
Episode Description
Search Results placeholder

Más visitadas

Lisandra: Una jurista de estos tiempos

El polvo del Sahara y su impacto en Cuba (Podcast)

Gradúa la Universidad de Granma profesionales de las lenguas extranjeras

Inicia hoy jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre

Aportará la Universidad de Granma al sistema educativo 26 nuevos profesionales de la lengua y la literatura

Bloqueo contra Cuba Brasil China coronavirus COVID-19 Cuba cultura Deportes economía educación elecciones Estados Unidos Fotografía Manzanillo Miguel Díaz-Canel Bermúdez Política Rusia salud solidaridad Venezuela

Contáctenos

Radio Granma
Calle: Martí # 341
% León y Quintín Banderas
Tel: Recepción +53 (23)572325
Tel: Redacción web +53 (23)577218
Email: radiogranma@gmail.com

Social

Facebook
twitter
youtube
ivoox
telegram

Comentarios recientes

  • Carlos Cuba en Avanzan  trabajos iniciales de parque fotovoltaico
  • Mariela Rodríguez Morales en Maiquel: un profesor de Matemática que forja futuros
  • Msriluz en  TANOMA 2025: un espacio para abrazar la historia y los héroes cubanos

Archivo

julio 2025
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    
  • Radio Bayamo
  • | La Demajagua
  • | CNC Televisora
  • | TV Serrana
  • | Crisol (PortalCultura)
  • | Juventud Rebelde
  • | Granma
  • | Cubadebate
  • | AIN
  • | Prensa Latina
  • | Cubasi
  • | Cubahora
  • Director: Oreste Milanés Leyva. |
  • J'Grupo Redacción Digital: Marlene Herrera Matos. |
  • Webmaster: Adrian Roidel Lastres Marinas

Radio Granma © 2025