
Quienes lo conocieron disfrutaron de su carácter alegre y jovial, pero también se impregnaron de esa responsabilidad que lo caracterizó.
Nacido el 19 de julio de 1953 en Manzanillo, Julio Jurado Aguilar, dedicó más de 40 años al servicio de la radiodifusión.
Su incursión en los medios fue desde muy joven. En 1969, con tan solo 15 años, se inicia como operador del trasmisor radial de la CMDF que pertenecía a la Empresa de Telecomunicaciones Internacionales, ubicado en los altos de la Tienda La Fortuna, actualmente el telepunto de Etecsa.
A partir de 1971 es trasladado el local de la emisora Radio Manzanillo para calle Martí, esquina Quintín Banderas. Aquí junto a un elenco compuesto por Luis Alarcón, Félix Carbonell y Mónica Quesada además de varios realizadores, comienza a desarrollarse en las funciones de operador de audio pero también incursionó en la edición, grabación y masterizacion de los programas; todo esto de forma empírica.

En aquella época se desempeñó como director de La onda de la juventud, programa juvenil que estuvo al aire por más de 17 años consecutivos.
Su destacada participación en los diversos festivales de la radio le ha otorgado premios municipales, provinciales y nacionales agenciándose la mayor cantidad de reconocimientos en las categorías de dramáticos e informativos.
Fue miembro de la comisión de evaluación territorial que atiende a las cinco provincias orientales, en la especialidad de sonido.
Al escuchar programas como Hacia la Media Noche, Páginas de la Historia y Concierto Dominical era fácil percatarse que Julio, manzanillero de pura cepa, se encuentra al mando de la consola de sonido.
Y es que ese sello que él le imprimió a sus programas es único, pues tantos años de experiencia fomentaron en él un intenso amor por este medio radial que indiscutiblemente fue parte de su vida.
Trabajo publicado homenaje a Julio Jurado Aguilar quien falleció hoy 23 de febrero de 2021
