
Manzanillo. Agosto 15. – Un envío de oxígeno medicinal en balones llegó en la tarde de este domingo al Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley de esta urbe, procedente de la ciudad de Santiago de Cuba.
Ese constituye el primer paquete de los previstos para la semana que inicia hoy, el que de inmediato reforzará la prestación de asistencia médica para los pacientes enfermos de COVID-19, ingresados en la principal institución asistencial de la región del Guacanayabo.


En exclusiva con este periodista, el doctor Yusmani Martínez Llópiz, director del «hospital Covid» que funciona en la mencionada instalación, explicó que los especialistas encargados de la tarea (Gases Industriales) ubicarán con rapidez los balones donde sea necesario.
El doctor apuntó que en este minuto el centro incrementa la disponibilidad de ese producto para los servicios que así lo demanden, que no se afectaron del viernes a hoy.
Durante las últimas horas la producción de oxígeno medicinal en el país se afectó por una rotura en la fábrica encargada de elaborarlo en La Habana, capital del país.
Sin perder ni un instante para solucionar la problemática, las máximas direcciones del Partido Comunista de Cuba (PCC), del Estado, el Gobierno y del Ministerio de Salud Pública (Minsap) asumen diversas alternativas que permitan revertir la baja cobertura de oxígeno medicinal en la Isla.
Similar al «envío» que recibió el «Celia Sánchez» llegará a otros centros sanitarios granmenses, mientras que el vehículo con la carga de aire y aliento continuó rumbo a LasTunas, provincia conocida como el Balcón del Oriente cubano.


Por: Roberto Mesa Matos //FOTOS: Roberto Rodríguez Cedeño (Gases Industriales Manzanillo)