Mantiene la FMC en Manzanillo el cuidado y la atención a nuestros niños

La Casa de Orientación a la Mujer y la Familia de Manzanillo mantiene el trabajo de la atención y cuidado a los menores en el hogar  //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
La Casa de Orientación a la Mujer y la Familia de Manzanillo mantiene el trabajo de la atención y cuidado a los menores en el hogar //Foto Eliexer Pelaez Pacheco

Manzanillo. Marzo 3.- La atención a niños, adolescentes y jóvenes es prioridad para las funcionarias de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Manzanillo, quienes velan por la integridad física de estos grupos poblacionales.


Un espacio en donde se priorizan estas acciones en el territorio es en la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, y sobre el particular Caridad Rodríguez Jiménez, especialista en prevención de la FMC en el municipio conversó con nuestra redacción.


«Nuestra labor está destinada a la atención en todos los consejos populares, y a pesar del confinamiento que hemos tenido que enfrentar desde marzo del año pasado y hasta la actualidad por la COVID-19, no se ha descuidado este trabajo», señaló.


La especialista aclaró que durante este período de enfrentamiento al nuevo coronavirus Sars-Cov-2 la ayuda prestada por la organización femenina en nuestro municipio a los grupos de estas edades se ha hecho de manera especial. «Le hemos dado un orden a esta tarea en todos los bloques, las delegaciones, y en las diferentes comunidades. Hoy que el curso escolar en nuestro territorio está suspendido las federadas ayudamos a mantener los niños bajo la responsabilidad de los padres en los hogares», señaló la directiva.


Pero todo este accionar ha tenido algunos tropiezos que también preocupan a estas especialistas. «A pesar del trabajo que hemos realizado se nos ha presentado situaciones lamentables con los pequeños y la pandemia, los vemos en las calles jugando pelota, fútbol, donde tienen roce o contactos, y no sólo nos preocupa los posibles contagios con la COVID-19, también con el dengue por la alta infectación que tiene Manzanillo con esta otra enfermedad», detalló Rodríguez Jiménez.


En este trabajo en el territorio también existen logros como «en el enfrentamiento a las problemáticas de menores resolucionados y dictaminados, un aspecto en el que hemos mejorado. En esta labor a los casos que aún tenemos se han llevado constantes visitas, se han mantenido sus atenciones y han evolucionado considerablemente en todos los aspectos», recalcó.


Sobre el procedimiento que se realiza en esta institución cuando la familia declara en el centro algún abuso con niños u otra vivencia que afecte al infante en el hogar, la especialista explicó que «no es en la FMC donde se deben realizar las denuncias, aquí nosotros las recepcionamos y orientamos a las personas que vienen hasta aquí a plantearnos este tipo de situación. A ellos los dirigimos con los oficiales de atención a menores, la policía, y otros órganos que realmente son los que atienden este tipo de denuncia.


De inmediato se crea una comisión, se investiga, se explora, se analiza hasta que se llega al resultado final que es sancionar a aquellas personas que han cometido el delito, y la atención psicológica que se le da al niño y a la familia en estos casos», señaló Rodríguez Jiménez.


Sobre este último tema la experta detalló el comportamiento de estos incidentes en Manzanillo. «Hasta la fecha hemos recibido 12 casos en el período de los meses de enero y febrero, el año pasado disminuimos las cifras con relación al precedente, y en este 2021 decrecemos también con respecto al comportamiento de los primeros meses del 2020», explicó.


Estas acciones demuestran que las federadas también se suman, a parte del combate a la COVID-19 por estos días, al cuidado y atención a los menores del territorio. Una actividad en el municipio que no se ha dejado de atender por parte de la organización femenina, aunque otros han sido los llamados que se les han hecho, lo que manifiesta el compromiso de la FMC con la protección de las nuevas generaciones.

Compartir en: