Manzanillo en Fiesta de la Cubanía

Las penas saben nadar, por Ategua // Foto: De la página del Grupo Ategua
Las penas saben nadar, por Ategua // Foto: De la página del Grupo Ategua

Manzanillo. Octubre 17.- El estreno del monólogo Las penas saben nadar, por el Grupo de Teatro Ategua está entre las novedades de la 30 edición de la Fiesta de la Cubanía que comenzó hoy en la ciudad de Bayamo y se extenderá hasta el próximo 20 de octubre Día de la Cultura Cubana.

El texto escrito por el Premio Nacional de Teatro y Literatura Abelardo Estorino tendrá como protagonista a la actriz Ailed María Mendoza Albo, quien tuvo a su cargo además la puesta en escena, con diseño gráfico y fotografía de  Ade Martín.

Dedicada a los aniversarios 206 del natalicio de Pedro Felipe (Perucho) Figueredo, creador del Himno Nacional, los 120 años de Alejo Carpentier y los 30 de la Fiesta de la Cubanía,  sus organizadores prevén entre sus principales momentos, un concierto de Cándido Fabré y Su Banda el sábado 19, y el Concierto de Clausura con la Original de Manzanillo.

El programa con más de 200 actividades incluye también la actuación del Proyecto Teatral GIA con la obra para adultos Cuando fui pájaro, y su más reciente estreno infantil Clownstigo.

Mientras que Corales del Golfo, presentará el espectáculo Una ciudad que canta y baila a cargo del grupo Coral Dance, solistas de la Casa de Cultura municipal y el grupo Palmer.

Tres décadas en Identidad Viva es el eslogan para esta edición prestigiada por el expediente universitario de Perucho Figueredo como objeto ceremonial y la presencia de personalidades de la intelectualidad cubana y de todas las manifestaciones del arte.

Compartir en: