
Manzanillo. Febrero 6.- Una de las más altas cifras de positivos a COVID-19 para un día en este territorio golfeño se notifica hoy sábado, desde el inicio de la pandemia, al reportar siete pacientes confirmados con la mortal enfermedad.
Los nuevos casos son autóctonos y resultan de la transmisión mayoritariamente dentro del territorio; aunque todos pertenecen al policlínico cuatro Luis Enrique de la Paz, sólo dos se relacionan con el caso índice del Sitio-Remate, que ya acumula nueve positivos, comunicó la doctora Sulay Rodríguez Domínguez, jefa del puesto de mando de la dirección municipal de Salud Pública.
De los restantes, dos son contactos de paciente diagnosticado previamente en el policlínico número tres René Vallejo Ortiz, de dos casos se investigan la fuente de infección, y una tiene punto de partida en un evento de transmisión en Guantánamo, que al mantenerse la vigilancia y presentar síntomas se le realiza el PCR y resultó positivo.

De los siete notificados, detalló, son una paciente femenina de 61 años de edad, residente en el consejo popular nueve Sitio- Remate, contacto de caso anteriormente confirmado, y aporta hasta el momento seis contactos.
Un masculino de 30 años de edad, contacto de caso confirmado, que vive en el consejo popular número 7 Blanquisal-Vuelta del Caño, con dos contactos intradomiciliarios.
Una femenina de 25 años con dirección en el consejo popular 7, contacto de caso positivo previamente confirmado, de cuya encuesta epidemiológica se cuantifican 47 contactos.
De los que se investiga la fuente de infección, señaló son un masculino de 47 años de edad residente en Palmas Altas del consejo popular número 15 Las Novillas, y una femenina de 69 años del consejo siete, que acumulan cinco y 49 contactos, en ese orden.
En las estadísticas se incluyen dos menores de edad, un niño de dos años y una niña de cinco años, con residencia en áreas de los consejos populares 9 y 7, respectivamente, con uno y dos contactos cada uno.
Con este diagnóstico están en activo 18 manzanilleros, cuatro de ellos importados y 14 autóctonos, a partir de la transmisión en el municipio en la actual etapa de Nueva Normalidad.
En esta jornada de sábado Manzanillo sólo tiene pendiente los resultados de 95 muestras de PCR, tomadas hace más de 72 horas, informó Rodríguez Domínguez, quien recordó que estas se trasladan diariamente hacia la capital provincial y luego, junto a la totalidad de las provenientes de los otros municipios de Granma, se distribuyen a los Laboratorios de Biología Molecular de Holguín y Santiago de Cuba, donde se realizan sus lecturas.
Ante esta situación, marcada a la vez por los altos índices de contagios en el país, la profesional de la salud Sulay Rodríguez Domínguez convoca a la población manzanillera a seguir elevando su percepción del riesgo y no confiarse, llama nuevamente a reforzar la disciplina de la familia, los cuidados de los niños, adultos mayores y vulnerables.
Ponderó «la autoresponsabilidad, para cumplir el deber cívico de protegernos a nosotros y proteger a los demás».
Considero necesario que se cierren las escuelas hasta que todo esté en calma otra vez, porque no creo pertinente estar arriesgando la salud de niños y padres que todos los días se tienen que trasladar a través del transporte público
Creo el cierre d las escuelas es necesario. No creo sea prudente arriesgar a nuestros hijos. Terminemos el curso por favor. O al menos por el momento.
si que acabe el curso , es mejor la salud de nuestros niños , luego se retomara cuando calme un poco , pero ahora e snecesario