
Manzanillo. Febrero 13.- En una mañana cargada de historia y compromiso, manzanilleros recordaron a Francisco Antonio Rosales Benítez, conocido popularmente como Paquito, al cumplirse el aniversario 67 de su asesinato por esbirros de la tiranía batistiana.
Paquito fue el primer alcalde comunista de Cuba, elegido mediante el voto popular ganado por su prestigio como líder del Partido y de la Federación Obrera de Manzanillo.
Combatientes, estudiantes de la Secundaria Básica, herederos de su legado, trabajadores de diversos sectores sociales y autoridades políticas del territorio se reunieron en el parque que lleva su nombre, espacio público que late con la memoria de un hombre que se entregó a su pueblo.
Las palabras del historiador de la ciudad, Santiago López, no se limitaron a evocar el pasado, sino que resaltaron la vigencia del ejemplo de Rosales Benítez para las generaciones actuales y futuras. Destacó la importancia de estudiar su vida y obra, para comprender la magnitud de su sacrificio y para inspirarse en sus valores.
«Paquito Rosales no fue solo un dirigente obrero, un combatiente incansable por los derechos de los trabajadores manzanilleros. Fue un hombre de cualidades excepcionales: abnegación, firmeza de carácter, honradez y disciplina, virtudes que lo convirtieron en un líder natural del proletariado y la Revolución. Su candidatura a la alcaldía de Manzanillo en 1940, por el Partido, marcó un hito en la historia de Cuba, siendo electo el primer alcalde comunista del país. Su gestión, aunque limitada por el régimen imperante, fue un ejemplo de honestidad y eficacia, dejando una huella imborrable en la memoria de los manzanilleros», destacó el historiador.
Manzanillo honra así a uno de sus hijos más ilustres, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y con la construcción de un futuro más justo y solidario.