
Manzanillo. Diciembre 30.- Con la reanimación de importantes espacios para la prestación de servicios al pueblo manzanillero la ciudad del Golfo de Guacanayabo conmemora los 63 años del triunfo de la Revolución cubana y el advenimiento de un nuevo año de compromisos.
La inauguración esta tarde de una moderna Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes (UCI-E) en el Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley, con un costo de 5.1 millones de pesos, y altos estándares de calidad y bioseguridad, como significó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en esta provincia de Granma, aunque responde al programa de atención a los hospitales, es una manera de dar «bienestar, defender la salud, haciendo bien y logrando calidad de vida del pueblo».
#CubaEsSalud Se inaugura la moderna UCI de Emergencia en Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez de #Manzanillo #Cuba #CubaPorLaVida pic.twitter.com/cJLPTL7h5j
— Radio Granma (@RadioGranma) December 30, 2021
En la instalación con una dotación de 15 camas, equipos de ventilación mecánica de fabricación china, compresores de oxígeno, aspiradoras, desfibriladores y cardiomonitores de nacionalidad cubana, el también integrante del Comité Central del Partido exhortó a que «la calidad del servicio se parezca al esfuerzo realizado y a la calidad de esta obra, porque es la manera de defender la Revolución».

A partir de un proceso de reconstrucción y mantenimiento general que despliega el Ministerio del Comercio Interior en todo el país, se reabrieron en la tarde de hoy la carnicería La Ternilla y la bodega La Modelo, primeras concluidas de las 18 unidades que se benefician de estas faenas.
Ambos establecimientos recibieron la condición 60 y más del sector que las agrupa, y en sus acabados se constata la voluntad de ejecutar tales acciones constructivas con eficiencia y sentido del detalle para garantizar mayor seguridad a los alimentos que se ofrecen a la población.
En La Modelo, unidad del @MincinCuba en #Manzanillo 🇨🇺 se demuestra el compromiso de transformar las bodegas para beneficiar al pueblo
@BetsyDazVelzqu2 pic.twitter.com/GDimcrwHLy— Radio Granma (@RadioGranma) December 30, 2021
En La Ternilla, el máximo dirigente político granmense Hernández Hernández llamó a aplicar todas las nuevas oportunidades para incrementar las ofertas como la Resolución 99.
En ambos momentos intercambió con los vecinos satisfechos de las nuevas imágenes, que en el caso de La Modelo, del consejo popular Horacio Rodríguez, se remodeló con un costo superior al millón 360 mil pesos en virtud de los 1063 consumidores de los 379 núcleos familiares que allí adquieren la canasta familiar normada.




Acompañado por los dirigentes políticos y gubernamentales de Manzanillo, Federico Hernández igualmente visitó la panadería recientemente restaurada La Nueva Especial del centro de la ciudad , donde a diario se elaboran 13 mil 192 panes para el consumo de los residentes de zonas aledañas; allí instó a sus 16 trabajadores a un mejor funcionamiento pese a la permanencia de las mismas maquinarias.
En la tarde del penúltimo día del 2021 se recorrió el inmueble de la Planta de harina que alista la Empresa Pesquera Industrial de Granma (EPIGRAN), adscrita a un programa de desarrollo de la provincia, para incorporarse en breve a la producción de alimento animal con residuos de pescado de esta industria manzanillera.
De un salto en el desarrollo califica el primer secretario del @PartidoPCC en #Granma @FHHernndez1 la instalación de dos máquinas peletizadoras para el procesamiento de alimento animal con residuos de pescado en Planta de harina de EPIGRAN @jabringuez #CubaVive pic.twitter.com/5pbqpclNZP
— Radio Granma (@RadioGranma) December 30, 2021


«Cada obra visitada evidencia que a pesar de todas las adversidades del 2021 los manzanilleros estuvieron a la altura de la historia que tiene este pueblo, que supieron crecerse y seguir haciendo», destacó Federico Hernández Hernández como parte de una felicitación a los habitantes de este costero municipio.