Manzanillo se prepara para la defensa

Foto: Roberto Mesa Matos
Foto: Roberto Mesa Matos

Manzanillo. Febrero 17.- El Día Territorial de Preparación para la Defensa se realiza en la urbe costera este sábado con el objetivo principal de puntualizar las acciones de las unidades regulares y el dispositivo defensivo territorial para enfrentar al enemigo en un escenario de guerra no convencional.

Las autoridades del territorio, lideradas por Reynier Beltrán Sánchez y Rossío Naranjo Figueredo, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal respectivamente, protagonizan la capacitación en aras de garantizar la cohesión del trabajo y organización del sistema defensivo de los habitantes de la ciudad de Manzanillo.

El Teniente Coronel Julio Fernández Viltres, jefe de Departamento de la Defensa, impartió a los participantes una  clase instructivo-metodológica con especificidades teóricas sobre la planificación, preparación y realización de ejercicios de defensa territorial, de utilidad para lograr desde la práctica la puesta en completa disposición combativa y el paso de la estructura al estado de guerra, y que permiten definir mejor las potencialidades de la zona de defensa.

En la instrucción se abordó el trabajo patriótico e internacionalista, como referencias para las generaciones presentes; y se hizo énfasis en los apuntes económicos indispensables para asegurar la lucha armada y el orden interior en tales circunstancias.

La cita acogió el homenaje, en representación del pueblo de Manzanillo, al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, en el aniversario 87 de su nacimiento. En palabras de homenaje del historiador de esta ciudad, el profesor Santiago López Martínez, se reverenció la entrega a la acción revolucionaria de quien fuera asaltante al cuartel Moncada y expedicionario del Yate Granma, y autor de una amplia obra musical que legó a la nación cubana.

La asistencia de cuadros políticos y gubernamentales, de directores de empresas y organismos de masas, de presidentes de zonas de defensa de la localidad costera, asegura una mejor preparación que deriva en la adquisición de capacidad organizativa para la defensa de la Patria en tiempos de crisis.

Así, Manzanillo perfecciona el funcionamiento de los grupos y subgrupos de trabajo que componen el Consejo de Defensa Municipal, junto a la población y los órganos de Mando, para consolidar la doctrina militar cubana basada en la concepción estratégica de Guerra de Todo el Pueblo.

Compartir en: