Manzanillo, sede de las competencias de  triatlón en la 60 edición de los Juegos Escolares Nacionales (+Fotos)

Manzanillo. Julio 9.- Desde horas tempranas de la mañana comenzó en nuestra ciudad, la competencia de triatlón como parte de la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales (JEN) , donde Manzanillo es sede.

El evento deportivo se desarrolló en el litoral y a lo largo del malecón manzanillero en las categorías femenino y masculino, donde participaron  jóvenes atletas de edades comprendidas entre 13 y 15 años de ocho provincias del país, demostrando talento y pasión por este deporte.

En la categoría femenina, la atleta Maylén Garcés Campos de la delegación granmense se alzó con la victoria tras una carrera impecable. Su estrategia y resistencia le permitieron dominar las tres disciplinas. Las medallas de plata y bronce fueron igualmente ganadas por atletas de nuestra provincia, Vanessa Naranjo Lorente y Sarahí Milán González, respectivamente, ambas atletas con actuaciones destacadas.

El triatlón masculino no se quedó atrás, ya que el triatleta granmese Dariel Blanco Céspedes obtuvo el oro, mostrando una notable fortaleza física y mental. Mientras que el segundo lugar lo alcanzó el holguinero Ramón Alejadro Leyva Díaz  y en tercer puesto se ubicó el triatleta Darvin Cedeño Rodríguez de Granma.

Rafael Torres Álvarez, árbitro internacional y miembro de la Federación Cubana de Triatlón explicó que la Provincia Granma también lidera las pruebas técnicas en estas competiciones, seguida por Matanzas y en el tercer puesto se ubica las Tunas.

«Estos 60 Juegos Escolares Nacionales significan mucho para mí, ya que estos atletas que vemos hoy competir son el futuro de nuestro deporte. Y también es la mejor manera de honrar la memoria de nuestro invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien impulsó la celebración de estos eventos deportivos», afirmó

El próximo jueves 11 de julio se desarrollarán las competencias mixtas por equipos para cerrar la actuación de los triatletas en la 60 edición de los Juegos escolares nacionales.

Es importante destacar el trabajo de los organizadores y voluntarios, quienes hacen posible la realización de este evento deportivo. Gracias a su esfuerzo, los JEN se han convertido en una plataforma fundamental para la formación de nuevos talentos en este apartado del deporte cubano.

Fotos: Cortesía de Rafael Torres Álvarez

Compartir en: