
La Habana, 27 nov (PL) Alrededor de 200 médicos de Cuba que cumplían misión en Brasil regresaron hoy a la isla después de llevar servicios primarios de salud a comunidades intrincadas en el país suramericano.

A nombre de sus compañeros, el doctor Félix Padilla recordó la vocación solidaria del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, a quien calificó de arquitecto del sistema de salud de la nación antillana.


De acuerdo con el especialista, en diversas zonas de la geografía brasileña los cooperantes cubanos recibieron incontables muestras de cariño y agradecimiento de miles de personas que nunca habían visto un médico. Padilla ratificó el compromiso de sus compañeros con servir a la Patria e ir a cualquier lugar que sea necesario sin importar que ello represente un peligro para sus vidas.
Por su parte, el viceministro de Salud Pública Alfredo González elogió la labor de los galenos y dijo que hoy -cuando se cumplen 237 años del asesinato de los ocho estudiantes de medicina por el colonialismo español- los colaboradores son dignos herederos del coraje de aquellos jóvenes.
Ustedes han llevado amor y esperanza a las poblaciones más pobres y olvidadas de Brasil, recalcó González en el acto al cual asistió el ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal.
A criterio del vicetitular, los cooperantes edificaron en Brasil una inmensa obra de amor, al llevar servicios básicos de salud a los sectores más desfavorecidos.
El pasado 14 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública de Cuba anunció el cese de la participación de galenos de la isla en Más Médicos, a partir de condicionamientos y amenazas de Bolsonaro que reciben aquí el calificativo de irrespetuosos e inaceptables.
jf/clp