
‘Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro’, dijo entonces el líder bolivariano.
Dos décadas después de aquel acontecimiento histórico, la Revolución bolivariana enfrenta graves amenazas en medio de las maniobras para deponer a un gobierno ratificado en las urnas el 20 de mayo de 2018 con el 67 por ciento de los votos.
El 23 de enero último el titular de la Asamblea Nacional (Parlamento en desacato), Juan Guaidó, se autoproclamó ‘presidente encargado’ de Venezuela con apoyo inmediato de Estados Unidos, acción que condujo a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Al intento de instaurar un gobierno paralelo siguió el recrudecimiento del cerco económico con el embargo de una filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en territorio estadounidense, reiteradas amenazas por parte de voceros de la Casa Blanca y la injerencia de entes internacionales como la Unión Europea.
Ante las agresiones contra el orden democrático y constitucional las fuerzas populares de Venezuela se mantuvieron en movilización permanente durante toda la semana, con masivas manifestaciones de apoyo en diversas demarcaciones del país.
‘El 2 de febrero se cumplen 20 años de la Revolución bolivariana, y nosotros nos vamos a la avenida Bolívar a calentar el brazo en defensa de la Patria, preparándonos para nuevas batallas y nuevas victorias’, expresó el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, en una reciente alocución desde el estado de Falcón.
tgj/wup