Manzanillo. Noviembre 10.- Dos sismos de 6 grados y 6.7 grados en la escala de Richter se percibieron hoy en Manzanillo, Granma y en el resto de las provincias del sur oriental de Cuba, confirmó el Centro Nacional de Investigaciones Sismologicas (Cenais).
El primer temblor se reportó como perceptible a las 10 y 50 hora local, localizado en las coordenadas 19.75 grados de latitud norte y los -76.91 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km y con una magnitud de 6.0.
Según detalló el Jefe del Servicio Sismológico Nacional, a este tipo de sismos se le denomina premonitores. Frecuentemente algunos temblores grandes son precedidos por temblores de menor magnitud generados al inicio del fracturamiento alrededor de lo que será la región focal del gran temblor.
El segundo (principal) perceptible a las 11 y 49 hora local, localizado en las coordenadas 19.2 grados de latitud norte y los -76.99 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km con una magnitud de 6.7, situado a 32 kilómetros al sureste de Pilón, provincia de Granma.
Ambos se sintieron en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, Holguín.
Hasta las 17:00 horas de hoy 10/11/2024, el Servicio Sismológico Nacional reporta un sismo premonitorio de magnitud 6.0 en la escala de Richter, un sismo principal de 6.7, más de 300 réplicas, de estas 15 perceptibles (de magnitudes que oscilan entre 2.5 a 5.9).
Al momento de redactar la información el Consejo de Defensa en Manzanillo recepciona los daños ocasionados en los que se reportan derrumbes parciales sin pérdidas de vidas humanas.
Reynier Beltrán, secretario del Partido en el municipio hizo un llamado a la población a través de los micrófonos de la emisora Radio Granma a tomar las medidas y mantener la calma, así como utilizar las vías formales y canales de medios oficiales para estar al tanto de la situación.
Los manzanilleros se mantienen en las afueras de los edificios y viviendas en mal estado constructivo.