Salideros en Manzanillo: ¿una asignatura pendiente? (+Fotos)

En el paseo manzanillero se observan salideros //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
En el paseo manzanillero se observan salideros //Foto Eliexer Pelaez Pacheco

Manzanillo. Enero 20.- Muchas son las preocupaciones que tienen los manzanilleros relacionadas con la permanencia de los salideros en el sistema de abasto de agua potable en esta ciudad.


Pareciera que por varios años esta se ha convertido en una asignatura pendiente para el territorio, por el incremento de esas molestas roturas que provocan el derroche del preciado y tan necesario líquido, y por ende el mal servicio del cual se queja la población. Pero no sólo son estas las consecuencias que provocan los salideros, sino algo más triste aún, que afecta a la imagen de la ciudad.


Manzanilleros opinan
En la calle Saco entre Rabena y Parede viven dos manzanilleros que expresaron sus preocupaciones con respecto a la permanencia de los salideros en varios puntos de la urbe. Así por ejemplo Víctor Moreno López dice que «es demasiado el agua que se bota. Nos piden que ahorremos pero yo me pregunto, ¿quien ahorra ese recurso?. A veces tú vas caminando por el centro de la ciudad y hasta podemos casi comparar el transcurso del agua por la calle como un río».

Víctor Moreno López //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Victoria Moreno Zambrano //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


Por su parte Victoria Moreno Zambrano dice que no «sabe hasta cuando acueducto va a tener esas dificultades en el pueblo porque realmente da lástima y pena transitar por las arterias de Manzanillo. Para mí es vergonzoso y hasta para los visitantes que llegan acá y vean a la ciudad en esas condiciones, porque los salideros se observan en casi todo el territorio.


Eso trae como precupaciones en la política de ahorro y que se desperdicien miles de galones de agua cuando es crítico el abastecimiento aquí, además el estancamiento de este líquido en varios lugares atenta contra la salud del pueblo, y como manzanilleros queremos tener una ciudad limpia para nosotros y los foráneos».

Salidero en el paseo manzanillero //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Salidero en el paseo manzanillero //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Salidero en el paseo manzanillero //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Salidero en el paseo manzanillero //Foto Eliexer Pelaez Pacheco



Responsables responden
Luego de estas opiniones los máximos representantes de la empresa de acueducto y alcantarillado en Manzanillo emiten sus criterios sobre este tema. Así por ejemplo Juan Miguel Martínez Mariño, especialista en mantenimiento en la entidad declara a esta redacción que cuentan con tres brigadas, una de mantenimiento en redes, otra de conductora, y una última que «está integrada por los plomeros de las oficinas que las agrupamos e hicimos una brigada en conjunto, para poder dar un mayor intensivo a los salideros que tenemos en la ciudad». En estos grupos laboran un total de 16 obreros que son los encargados de suprimir estos escapes de agua.

Juan Miguel Martínez Mariño //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


«En la actualidad se están rehabilitando varias comunidades, la reconductora, y las redes y acometidas dentro de la urbe. Antes de cerrar el año anterior trabajamos en el Reparto número dos Horario Rodríguez durante más de un mes, dándole atención a todos los salideros que teníamos en esta área, muy afectada que podría complicar la situación epidemiológica por la alta infectación del dengue ahí.


Los hombres de las brigadas estuvieron trabajando incansablemente, ellos se sienten muy comprometidos para brindar este servicio con calidad. En estos momentos trabajamos el tema en el área de atención a la población , quejas e inquietudes de la comunidad, planteamientos sobre todo de los sectores hidrométricos dos alto y bajo», señaló Martínez Mariño.

Ing. Rubiel Nohay Liens //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


El ingeniero Rubiel Nohay Liens es el subdirector del acueducto de Manzanillo y entre otras de sus funciones se encuentra la de revisar los trabajos emprendidos por los de rehabilitación. «Nosotros seguimos trabajando para resolver este problema y vamos a continuar haciéndolo, pero no estamos satisfechos porque todavía nos quedan muchos salideros, y hasta que no los suprimamos todos no podemos estar complacidos.


El trabajo continúa, es arduo, hay limitaciones de transporte, de recursos de combustible, pero seguiremos laborando y vamos a suprimir salideros con vista a mejorar el servicio de nosotros que es nuestro objetivo y encargo estatal».


Estrategia
Teniendo en cuenta la situación que hoy presenta el municipio la empresa de acueducto y alcantarillado en Manzanillo trazó nuevas estrategias. Gilberto Leyva Rodríguez, director de esta entidad refiere que «esta es una de las principales insatisfacciones de la población de la ciudad, y para nosotros ha sido una prioridad a la que estamos dando atención, sobre todo aquellos salideros que están en el centro de la ciudad y que ocasionan molestias, tanto a los que nos visitan como los propios manzanilleros.

Gilberto Leyva Rodríguez //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


Hoy Manzanillo tiene reportados más de 400 salideros, nosotros sabemos a conciencia que el territorio tiene alrededor de 700 en toda la ciudad. No obstante a las limitaciones que hemos tenido con los recursos, tanto la provincia como la dirección de la empresa a nivel del país, nos han priorizado con los recursos para ir paliando y dar solución. El año pasado concluimos con más de 1194 salideros resueltos y nos quedaron pendientes unos 346″.


El directivo aclara además la situación que provoca la existencia de estos escapes de agua, y las causas por la que hoy sigan incrementándose en otros lugares. «Hace unos meses atrás de 42 estaciones de bombeo teníamos trabajando 32, y ahora hemos incorporado más pozos de los que estaban parados, y eso ha provocado que aumente el nivel de presión del agua, lo que causa más roturas en las acometidas y tuberías, por ende la aparición de más salideros.

Porque para nadie es un secreto que el acueducto de Manzanillo tuvo problemas desde que se construyó, o sea, tuberías de mala calidad, y se pusieron diámetros de estas tuberías en lugares que correspondían otras mediciones».


Para cumplimentar la estrategia que permita suprimir estas molestias en la ciudad, el directivo asegura que tienen los recursos necesarios para este año, no así el combustible lo que pudiera afectar los trabajos. «El año pasado nos entró un grupo de accesorios que nos dió la posibilidad de suprimir una buena cantidad de salideros, esa misma intención tenemos para el actual período de trabajo».


A pesar que el 2021 será un calendario difícil por los retos que nos imponen el bloqueo y la pandemia, los trabajadores de esta entidad mantienen la intención de resolver estos problemas. «No obstante nos enfrentaremos a esas condiciones adversas porque tenemos la tranquilidad que la materia prima para las rehabilitaciones y la supresión de salideros está garantizada para este 2021.

En este 2021 la empee9de acueducto de Manzanillo tiene los recursos necesarios para la suprimir los salideros, no así el combustible //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


Con mucho orgullo tenemos que decirlo que el tema materias primas lo tenemos asegurado, no así el combustible que ya empezamos el año con dificultades, pero los recursos y el tema humano lo tenemos sin ningún tipo de problema, por lo tanto a pesar de todo en este 2021, debemos también dar una respuesta importante al tema de supresión de salideros en el municipio», concluyó el directivo.


En espera de la solución
Entonces en esta asignatura pendiente para los trabajadores del acueducto local, solo recibirá la evaluación final que le asigne la población de esta ciudad cuando vea sus problemas resueltos. Así, con la satisfacción de unos y las molestias de otros, deberán seguir las acciones para ver si al fin se logran desaparecer estas fisuras que afecta la imagen de la ciudad.

Salidero en la calle Narciso López esquina a José Miguel Gómez //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Salidero en la calle Narciso López entre Martí y José Miguel Gómez //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Salidero en la calle Narciso López esquina a José Miguel Gómez //Foto Eliexer Pelaez Pacheco




Compartir en:

2 comentarios en “Salideros en Manzanillo: ¿una asignatura pendiente? (+Fotos)

  1. Muy buen tratamiento al tema, pero es muy parecido al del año 2017, 2018, 2019. Lo cierto es que el problema sigue latente y las respuestas son las mismas: «de crearon brigadas», «de están rehabilitando», «trabajan incansablemente», «se sienten comprometidos», «se trazan nuevas estrategias», «2021 será un año duro»… Y mientras tanto los salideros siguen ahí, imposibles, recordándonos que no se hizo un buen trabajo y que no se hace ahora un buen trabajo.

  2. y de que sirben tantas promesas,hay que ver como se derrocha el 50 porciento o mas del agua que se bombea, mas respeto al pueblo que en definitiva es quien paga estas consecuencias, por favor esta bueno de palabrerias, sin que se resuelvan los problemas

Los comentarios están cerrados.