Manzanillo. Julio 30.- Con el eterno homenaje a Frank País y los mártires de la Patria comenzó la V sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente a su XVIII período de mandato.
En la apertura de la reunión, Santiago López Martínez, historiador de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, recordó las cualidades que convirtieron a Frank en uno de los combatientes del Movimiento 26 de Julio más queridos por el pueblo, y su lealtad a Fidel y al proceso revolucionario que se gestaba en la nación.
López Martínez rememoró los días de aquellos años en Manzanillo, cuyo pueblo se volcó a las calles para incorporarse a la huelga general por ocho días, periodo en el que se produjo el asesinato de los hermanos Cordovés, el 3 de agosto de 1957.
La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia Granma, Yanaisi Capó Napoles, diputada al Parlamento Cubano por Manzanillo, aseveró que el contexto del país demanda actuar siempre en beneficio del pueblo. Reiteró que el presente requiere, más que nunca, de cuadros y funcionarios disciplinados y responsables, «que sepan razonar y pensar apegados a los objetivos de trabajo que hoy impulsamos.»
La también integrante del Comité Central del PCC insistió en trabajar para poner en práctica las mejores soluciones y no que estás sean «arrendar locales y cobrar al sector no estatal. Las alternativas están ahí, lo que hay que ponerse a trabajar y hacerlo bien.»
Capó Nápoles orientó que de jueves a domingo se organicen fiestas populares para el disfrute de toda la familia, de manera particular dirigidas a niños y jóvenes, que hicieron un curso escolar exitoso.
«Hemos transitado por momentos complejos como el enfrentamiento a la Covid19 y las fuertes lluvias de junio, pero eso hay que dejarlo atrás, continuar la recuperación y propiciar actividades para la recreación de las personas en barrios, las comunidades y el pueblo.»
En su condición de diputada al Parlamento cubano por aquí, y en un intercambio con los delegados manzanilleros, Capó Nápoles delineó que, si bien las dificultades económicas del presente limitan la realización de los emblemáticos carnavales, «sí tenemos la obligación, de acuerdo a los recursos disponibles, de organizar fiestas populares de jueves a domingo para los niños, jóvenes, la familia, para la ama de casa que tanto lo merece.
«El pueblo ha hecho un esfuerzo grande para avanzar en todos los órdenes y hay que estimular con unos festejos que aquí son tradición.»
Organismos como Cultura, Gastronomía y Comercio tendrán que evaluar las mejores propuestas a ejecutarse en esos días en los principales escenarios de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo y por sus comunidades suburbanas y rurales.
(Tomado del Facebook)