
Temas de relevancia para la comunidad internacional como la defensa de los derechos humanos, la solución pacífica y la preservación de la paz mundial fueron expuestos hoy, desde una arista académica de los parlamentos, en el I Seminario Internacional sobre Diplomacia Parlamentaria.
La cita, que sesionará hasta mañana, se dio lugar en el Capitolio Nacional de Cuba, sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), con la representación de alrededor de veinte naciones.
El evento se erigió, al decir en las palabras inaugurales Rogelio Sierra Díaz, Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, como un espacio crucial para analizar, con un alto espíritu de colaboración, «los desafíos y oportunidades que se enfrentan en la actualidad con el objetivo de fortalecer el derecho internacional».

La conferencia especial, a cargo del presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Internacionales de la ANPP y presidente del Parlamento Latinoamericano, y Caribeño Rolando González Patricio, se centró en los mitos y las oportunidades de la diplomacia parlamentaria.
El diálogo y entendimiento, armonización legislativa, integración, movilización en el enfrentamiento y mitigación del cambio climático, defensa de la democracia, defensa del derecho internacional, defensa de la paz, comunicó González Patricio, «acumula razones, más que suficientes, para atender y ejercer, detenida y concienzudamente eso que hoy llamamos diplomacia parlamentaria en el camino hacia un mundo mucho mejor».

El evento estuvo presidido por el miembro del Buró Político y presidente de la ANPP, Esteban Lazo Hernández; el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, y el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González Llort.