Si no están sembradas todas la áreas, no hay rendimiento

 El diálogo con los trabajadores del central promovió un profundo análisis de la marcha de la zafra. Foto: Germán Veloz Placencia
El diálogo con los trabajadores del central promovió un profundo análisis de la marcha de la zafra. Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.–La recuperación de las áreas cañeras del central Cristino Naranjo, en el municipio de Cacocum, fue parte de los asuntos abordados durante el diálogo sostenido entre Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), y directivos de esa fábrica de azúcar.

Al conocer que, de las 20 000 hectáreas dedicadas al cultivo de la caña, 13 000 son hoy las que poseen plantaciones, dijo que el propósito debe ser sembrar las 7 000 que por diversas razones no están en producción, pues así el central asegurará materia prima sin depender de ingenios vecinos que ahora le tributan.

Si no están sembradas todas las áreas, si los rendimientos actuales son de 35 toneladas por hectárea, no se podrá satisfacer la demanda interna de azúcar del municipio y de la nación, y será imposible cumplir con los planes de importación, comentó.

En ese contexto, convocó a los directivos del central a apoyarse más en el movimiento de racionalizadores e innovadores, y dirigir el trabajo de estos a la producción y recuperación de piezas de repuesto, entre otros renglones.

Con relación a la producción de alimentos, reconoció lo hecho en el fomento de ganado vacuno, al tiempo que instó a incrementar la cría de ganado menor, sobre todo ovinos, y a extender la siembra de viandas y otros cultivos para satisfacer necesidades de los trabajadores del central y sus familiares.

Es importante, acotó, mirando a la cara de las máximas autoridades del municipio presentes en el encuentro, estimular la vergüenza ciudadana para enfrentar los delitos que afectan a la economía y a las personas, sin descuidar las acciones dirigidas a recuperar la belleza del central y su entorno.

Lazo –acompañado por Homero Acosta, secretario de la ANPP, y de Manuel Hernández Aguilera, gobernador de la provincia–, posteriormente, en la ciudad de Holguín, llegó a la Base de Carga de los 20 triciclos eléctricos que entraron en servicio recientemente, y están trasportando diariamente unos 4 000 pasajeros en rutas a lo largo de las cuales hay zonas residenciales y centros sociales, educacionales y productivos.

En la jornada también recorrió instalaciones dedicadas a la producción de materiales de la construcción a partir de arcilla, y un polígono de elaboración de alimentos.

Foto: Germán Veloz Placencia
Compartir en: