Radio Granma palpita el corazón de un joven sonidista que ha dedicado 24 años de su vida a la magia de la radio. Su nombre es Yosvany Mendoza Leyva y su historia es una oda a la pasión y al compromiso con la radiodifusión manzanillera.
Pichy, como cariñosamente es conocido por todos, acumula una basta experiencia, su destreza con las consolas de sonido ha dado vida a programas estrellas de la emisora, como «A ritmo de órgano» y «Contigo esta noche» dejando su huella en la memoria auditiva de la ciudad.
Siempre le apasionó el mundo del sonido y fue con el apoyo de su padre, quien conocía al locutor Rafael Terrero Pérez, que llegó hasta la planta radial. Una vez que recibió cursos de la mano del sonidista Tony Sánchez transitó por los estudios de grabación, ediciones y el máster.
«Debo agradecer mucho también a Pedro Arturo Bodón García que vio mi interés por aprender en este mundo y me apoyó. Para mí la radio se ha convertido en parte importante de mi día a día, aquí he vivido momentos felices y de mucha tensión»
Durante la pandemia de COVID-19, Yosvany fue un apoyo importante, lo que lo convirtió en ejemplo de altruismo y compromiso, cuando la emisora siguió con su transmisión durante 24 horas, brindando información y acompañamiento a la población, él fue de los pocos que se mantuvo firme en su puesto, garantizando la calidad del sonido y la transmisión ininterrumpida de la señal.
«En ocasiones estuve hasta 24 horas seguidas trabajando prácticamente, fueron duros momentos, tenía miedo por infectarme pero a la vez sabía que tenía la responsabilidad de apoyar en la transmisión. Dejé hasta de visitar a mi familia por tal de no exponerlos».
Actualmente, Pichy es el sonidista de los programas Panorama, Lo que trae la radio, el noticiero estelar Granma en la noticia, y los lunes, miércoles y viernes El Mirador de actualidad.
«La radio es más que un trabajo para mí, es una pasión». Yosvany siente profundo orgullo de pertenecer a la gran familia de Radio Granma y espera que este nuevo aniversario de la radiodifusión en Manzanillo constituya motivo de celebración, pero también de compromiso de hacer mejor su trabajo.