Refuerzan medidas preventivas por la COVID-19 en Nueva Normalidad

Idania Fonseca, intendente de Manzanillo // Foto Marlene Herrera
Idania Fonseca, intendente de Manzanillo // Foto Marlene Herrera

Manzanillo. Enero 21.- La dispersión del nuevo coronavirus en la isla, y el interés de permanecer en la etapa de Nueva Normalidad determinaron el reforzamiento de las medidas para reducir los niveles de contagio de la COVID-19 en esta ciudad costera.

La decisión, extendida a todo el territorio de la provincia de Granma por acuerdo del Consejo provincial del Poder Popular, involucra el cumplimiento de forma estricta del nuevo código de vida, que establece el cumplimiento de las actividades económicas y productivas, de conjunto con el estricto apego a las medidas de bioseguridad que permitan la prevención de la enfermedad.

Dentro del conjunto de acciones a implementar, precisó la intendente Idania Fonseca Guerra, se incluyen la prohibición de la entrada a los centros de trabajo e instituciones a las personas con síntomas sugestivos de la COVID-19 o con nexos epidemiológicos.

Enfatizó en la trascendencia del carácter obligatorio de la desinfección de las manos y pasos podálicos con las sustancias desinfectantes a la entrada de las instituciones y la limpieza sistemática de las superficies; garantizar distanciamiento en el puesto laboral, la reorganización de tareas y potenciar el trabajo a distancia.

Estas se deben ponderar en los establecimientos, locales y oficinas de trámites, donde se atiende el público, para evitar las aglomeraciones.

Al transporte público corresponde reforzar la pesquisa de los pasajeros en terminales, junto a la higienización de los vehículos y el cuidado de que se cumpla el uso del nasobuco y mantengan las ventanillas abiertas.

En las unidades del comercio es una exigencia el adecuado uso de la mascarilla y el distanciamiento físico; y se orientó cumplir el servicio a domicilio a los vulnerables que se benefician del Sistema de Atención a la Familia.

Otras medidas son la suspensión de venta de bebidas a granel, show, eventos culturales y nocturnos, cabaret y actividades deportivas con altas concentraciones; y se regulan al 50 por ciento de las capacidades, tanto a los servicios gastronómicos estatales como no estatales.

Las instituciones hospitalarias y escolares extremarán los cuidados, los primeros evitando el acceso de visitantes, mientras que la enseñanza general suspende la asignatura de Educación Física y tendrá una sola sesión, excepto en círculos infantiles, seminternados y escuelas internas.

Velar por el cumplimiento de los protocolos de prevención y control ante el virus, para proteger la salud de los manzanilleros, es el principal fin para impedir el retroceso a las etapas previas, como ha acontecido en días recientes con otros territorios del país.

De la conciencia ciudadana y la capacidad de disciplina y control de cada habitante y directivo dependerá que Manzanillo se mantenga en la Nueva Normalidad y proteja la salud de sus hijos, reiteró Idania Fonseca Guerra.

Compartir en: