Abre Manzanillo nuevos centros de aislamiento para enfrentar la COVID-19

El doctor Carlos Manuel Rodríguez Chávez informa del incremento de capacidades de aislamiento para control de la COVID-19 // Foto Denia Fleitas Rosales
El doctor Carlos Manuel Rodríguez Chávez informa del incremento de capacidades de aislamiento para control de la COVID-19 // Foto Denia Fleitas Rosales

Manzanillo. Marzo Primero.- La ciudad del Golfo de Guacanayabo potencia el accionar de enfrentamiento a la COVID-19 con la disponibilidad y preparación de la instalación que acoge desde esta noche a la totalidad de los contactos directos de casos positivos.

En la jornada de hoy se abre como centro de aislamiento para contactos la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría, antiguo politécnico de la salud, aprobado como tal en la noche del sábado a raíz del agotamiento de las capacidades en el campismo El Salto, donde están ocupadas 99 de las 100 camas allí dispuestas, informó al grupo temporal de trabajo municipal el Doctor Carlos Manuel Rodríguez Chávez, director de la dirección de Salud Pública en Manzanillo.

Con el personal de salud ya listo para el comienzo de la vital tarea de prevención, dijo, se establecieron los cuartos, se ubicaron los colchones, fue delimitada allí el área de zona roja que a partir de esta noche recibirá a los primeros pacientes, al asumir la atención a 38 personas que se relacionaron con los últimos casos positivos notificados.

Tanto para ellos como para el personal sanitario de descanso, en cuarentena, instalado hoy en la Playita de Guasimal, la Empresa municipal de gastronomía asume la elaboración y entrega de la comida y merienda nocturna, hasta que personal de las propias instituciones realicen estas faenas.

El Grupo Temporal de Trabajo de Manzanillo profundiza en las acciones para controlar la pandemia// Foto Denia Fleitas Rosales

Comunicó también que a partir de mañana se podrá ocupar la Escuela pedagógica Celia Sánchez Manduley como centro de aislamiento, por decisión del Consejo de defensa provincial, para utilizar un ala para sospechosos y la parte posterior para positivos, donde ya están definidas las localizaciones y el personal sanitario, aunque este martes se ultimarán los detalles.

Con la apertura de ambos espacios Manzanillo suma seis centros de aislamiento, en los cuales se tiene experiencia por la labor el año anterior aunque requiere del apoyo extrasectorial, y solicitó el apoyo de cuantos organismos se puedan sumar a la más trascendente tarea por la vida que Cuba despliega en la actualidad.

Manzanillo tiene una tasa de incidencia de 11.02 por cada 100 mil habitantes, señaló la doctora Graciela Román Santisteban, directora del Centro municipal de Higiene y Epidemiología, con 12 casos activos que involucran 205 contactos, y 13 pacientes sospechosos con 91 contactos.

Acumula este territorio 105 positivos al nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia; de ellos, 92 han resultado del contagio en la nueva normalidad, 70 de los cuales son autóctonos.

Compartir en: