Bibliotecarias: Para abrir horizontes culturales (Podcast)

Bibliotecarias // Foto: Lilian Salvat Romero
Bibliotecarias // Foto: Lilian Salvat Romero

Manzanillo. Junio 7.- La labor educativa traspasa las aulas y se centra en el desarrollo integral de los educandos, es un aliciente y una gran fortaleza poder encontrar en las centros estudiantiles, bibliotecas y en ellas un personal especializado en este particular.
En la escuela especial Francisco Vicente Aguilera de esta ciudad, dos jóvenes bibliotecarias fomentan en sus educandos el hábito de la lectura, conscientes que este será un arma positiva en su desarrollo, emocional, comunicativo y social.
Maricel González Melo, es una de estas jóvenes que desde un trato noble y afable les ayuda a superar barreras cognitivas, para abrir un horizonte de saberes y acervo cultural a pesar de sus limitaciones intelectuales.
«La lectura les permite conectar y ponerse en la piel de otras personas, los personajes, les ejercita el cerebro, despertando vías neuronales, activa la memoria; les hace recordar, conocer y aprender, además de liberar emociones: alegría, tristeza, cólera, miedo, sorpresa, amor».
Para la profe Annia Torres Pérez es una satisfacción ser parte de la vida intelectual de estos pequeños con necesidad educativa especiales, los que están más necesitados de amor y atención.

Compartir en: