
Acosta calificó de único y democrático el proceso de análisis y debate del proyecto en la isla, y subrayó que la Carta Magna en construcción es una obra colectiva.
No se puede ver como otra cosa, es un proyecto y es perfectible, y debemos destacar la participación de millones de cubanos que aportan criterios e ideas para mejorarlo, señaló.
Cada cubano debe sentirse orgulloso de su Constitución, añadió el secretario del Consejo de Estado, quien recordó que después vendrá otra ardua labor para perfeccionar el sistema jurídico.
El congreso, auspiciado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) de Cuba, acoge a delegados de unos 15 países. En el mismo participan asesores de empresas, ponentes extranjeros y abogados de la propia ONBC.
Entre los tópicos sometidos al análisis figuran los relativos a la inversión extranjera en Cuba, las relaciones económicas y mercantiles internacionales, y los temas constitucionales.
También habrá presentaciones de libros, multimedias y actividades colaterales como visitas a un centro penitenciario, a un juicio oral y un intercambio entre estudiantes colombianos y jóvenes de la carrera de Derecho en la Universidad de La Habana.
agp/tgp/cvl