Fe en el mejoramiento humano

Imagen tomada de Internet
Imagen tomada de Internet

Muchos son los anuncios y publicaciones que constantemente se hacen por los medios de comunicación y las redes sociales, relacionadas con el NO a las adiciones.
A pesar de estos continuas alertas, cada vez son mayores las cifras de personas que dedican su vida a los vicios y el consumo indiscriminado de sustancias adictivas que causan trastornos a la salud del ser humano.
Lo lamentable se esta situación es que en su mayoría son adolescentes y jóvenes los que incorporan en su hábito cotidiano este mal, ¿Cuál será la verdadera causa?, a mi modo de ver, son muchos los factores que influyen en esto; primero en los programas televisivos que son de mayor audiencia nunca falta el cigarro, una persona alcóholica o drogadicta, por mencionar uno de los tantos males que se publicitan.
También el grupo de coetáneos ejerce influencia sobre los que no tiene una adecuada educación y atención familiar en estas edades tan complejas para el individuo; a eso agréguele que en los centros gastronómicos o de recreación es esta la oferta casi exclusiva.
No queremos criticar ni hacer alusión al mal funcionamiento de estos lugares, teniendo en cuenta la actual situación económica por la que atraviesa el mundo y Cuba no está exenta; pienso que se debería tomar alguna alternativa al respecto.
Lo cierto estimado lector es que aumenta cada vez más y más este flagelo que parece no terminar como la Covid-19, son muchas las dificultades y las situaciones por las que nos pone la vida, ante tal eventualidad pongamos la mirada en otro sitio y no ahogue sus penas en el alcohol.
Hay solución para cada problema, levántese cada día y verá la solución, sea optimista, tenga fe en el mejoramiento humano, en la vida futura y en la utilidad de la virtud; como diría José Martí.
Digamos NO a las adicciones, seamos responsables con los que nos rodean, cuidemos nuestras familias y nuestra salud; hazlo por ti, hazlo por todos.

Compartir en: