
Manzanillo. Abril 3.- Las pruebas rápidas que permiten detectar posibles contagios del coronavirus SARS-COV-2, ya comenzaron a realizase en Manzanillo, gracias a la llegada al territorio de los test preparados para este propósito.
La doctora Maritza Lastre Castillo, subdirectora de epidemiología del centro municipal de higiene, microbiología y epidemiología, refirió a la prensa que «a todas las provincias del país se les hizo entrega de las tiras para las pruebas rápidas de la COVID-19. En nuestro territorio comenzamos a realizar estos exámenes en un primer momento a un total de 139 personas».
«De estas 14 se destinaron para el centro de aislamiento del municipio, la escuela pedagógica Celia Sánchez, para la totalidad de los pacientes ingresados allí. También se les realizaron los test rápidos a 117 viajeros reportados en Manzanillo, según la fecha que arribaron a nuestro país entre el 18 y 23 de marzo. No obstante incorporamos a estas pruebas a los manzanilleros que arribaron a nuestra nación luego de sus viajes el día 17», dijo la especialista.
«De igual manera se le aplicará el test a cuatro pacientes ancianos que presentan sintomatologías de infecciones respiratorias aguas, uno de ellos se encuentra en el Hospital Celia Sánchez Manduley, y tres en el Hogar de Ancianos Padre Acevedo», señaló la doctora.
«Igual se le realizará el examen a una gestante ingresada en su salita de aislamiento del hospital ginecobstétrico materno infantil Fe del Valle, y a tres personas que se encuentran en el hospital pediátrico provincial Hermanos Cordové, de estas dos son niños y uno, su padre acompañante», agregó Lastre Castillo.
«El resultado de estas pruebas están en 30 minutos luego de su aplicación, pero existen partes que se estarán brindando desde el área de salud hasta nuestro puesto de mando municipal, y de aquí hasta el provincial de los resultados de los mismos», aclaró.
«En el municipio se están evaluando los grupos más vulnerables para la selección de las personas a las que se le realizarán las pruebas. Inicialmente estos son los contactos de los contactos de quienes habían sido reportados como sospechosos, los viajeros que para nosotros es sumamente importante realizarles estos exámenes, y a personas que están sujetas a vigilancia en sus viviendas por infecciones respiratorias que han sido contactos, porque no todas los manzanilleros están en el centro de aislamiento, a los cuales se harán una selección para las pruebas, y en la medida que hagamos estos test, los que queden se le realizarán al resto que vayan teniendo infecciones respiratorias. Este proceso se hará de conjunto entre las áreas de salud, los consultorios médicos de la familia, la vicedirección de higiene y epidemiología y la dirección del centro municipal», concluyó la doctora.
En una publicación en la red social facebook el periodista José Ortiz Benet de Golfovisión señaló que al territorio entraron unas 400 unidades para estas pruebas rápidas según informaron las autoridades sanitarias de este municipio.
Los test, que son exámenes de sangre, poseen más de un 90 por ciento de positividad; por lo que se trata de resultados fiables que apuntan a una elevada probabilidad de que los casos diagnosticados por esta vía sean positivos.
Este tipo de análisis se realiza con la intención de colaborar con el sistema sanitario facilitando la detección precoz del virus, evitar y reducir su propagación, así como agilizar la aplicación de los protocolos sanitarios indicados en los casos positivos.