
Manzanillo. Marzo 18.- El desempeño de los hombres que laboran en el varadero de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (EPIGram) de esta ciudad del golfo, resalta por el aporte a la economía del país, con resultados y contribuciones en la recuperación de las embarcaciones.
El ahorro de más de cien mil pesos de ambas monedas cada año por el grupo de ingenieros, técnicos, especialistas y mecánicos que allí laboran en la reparación total o parcial de barcos es significativo en la solución de problemas que puedan afectar el desarrollo de las producciones de esta organización.
En el muelle con capacidad de 70 toneladas con vistas de aumentar en sus espacios, subsanan o hacen cualquier labor de manutención de hasta 30 embarcaciones cada calendario, regidos por rigurosas normas de calidad.
El colectivo batalla y elabora “casetas para los distintos tipos de barcos, y además lucen como nuevos cuando trabajamos la mecánica, la electricidad, carpintería, y la pintura”. Así lo aseveró el ingeniero Leonardo Aldana Figueredo, director técnico de la entidad.

“Nuestro servicio es concluyente en las embarcaciones de la marina escamera, y principalmente las de captura de la sierra, camaroneros, escamas varias, y las enviadas”, agregó
«Los camaroneros son la flota de mayor dificultad a la hora de la reparación por la cantidad de acero que facturan y los 18 metros de longitud que tienen.» continúa explicando.
El estado técnico de EPIGram se mantiene al 93 por ciento por lo que las reparaciones como media se desarrollan en alrededor de tres mil horas aunque no se ejecutan al mismo tiempo porque algunos barcos deben permanecer en las áreas de pesca.
Razón esta para que una brigada permanezca de guardia los fines de semana para enfrentar cualquier dificultad que se presente de manera urgente, las jornadas laborales están por encima las ochos horas en un día, mayormente cuando hay necesidad esta brigada redobla sus esfuerzo al aumentar ese tiempo.

