
Profesionales manzanilleros que brindan sus servicios de salud en otras naciones del mundo demuestran el apego a su carrera y el valor de la solidaridad con los que fueron formados en esta isla antillana.
Ejemplo de ello lo constituye el joven doctor Tomás Luis Del Arco, especialista en medicina interna con diplomado en ultrasonido y terapia intensiva de adultos del Hospital Clínico Quirúrgico provincial Celia Sánchez Manduley de Manzanillo, quien se encuentra cumpliendo misión internacionalista en Djibouti.
La dirección de la Brigada Médica Cubana en ese país del continente africano, reconoció la labor realizada por el doctor manzanillero junto a sus colegas del hospital Cheiko Balbala, al salvar una joven de 17 años.
La paciente que presentaba un shock séptico secundario a absceso tubo-ovárico y con alto riesgo para su vida, recibió atenciones por un equipo de trabajo en el servicio de reanimación del centro médico yibutiano.
En Djibouti varios especialistas manzanilleros brindan sus servicios como parte de la brigada médica cubana que asiste a la población de esa región del Cuerno de África.
Manzanillo en la actualidad tiene más de 394 colaboradores, sólo de la atención primaria de salud, cumpliendo misión internacionalista en 22 países.
México, Timor Leste, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Venezuela e Italia, son algunas de las naciones que acogen la labor solidaria de manzanilleros especialistas en urgencia y emergencia médica, en medicina general integral, radiólogos, pediatras, obstetras, entre otras profesiones de la salud.