El Festival Baila la Calle, de danza urbana desarrollado en nuestra ciudad y destinado al público joven para incrementar el movimiento de artistas aficionados, tendrá su tercera edición este fin de semana.
Loumaris López Vila, coordinadora general del evento y directora del grupo comunitario Corales del Golfo que con 15 años de implementado, fue donde nació la idea de crear este festival, nos comenta que se está trabajando en la “organización del evento, el Comité Organizador está trabajando en función de todos los detalles y para hacer una producción de logística para que todos los bailarines y participantes que van a estar con nosotros trabajando en esta tercera edición estén satisfechos y sea todo ameno y sea agradable y pasen un momento como queremos que sea”.
“Este festival está auspiciado por Casa de Cultura, la Dirección de Cultura y las Artes Escénicas Provinciales. Tenemos también colaboradores de otros países que nos ayudan, de España, de Francia, de Estados Unidos y apadrinan este proyecto, son instructores que se encuentran cumpliendo misión, otros que se han ido por diferentes motivos, y ellos colaboran con el evento y se hacen unos regalos maravillosos para estos niños, lo que es también una motivación para seguir esforzándose y de seguir preparándose”.
¿Dónde se llevará a cabo esta tercera edición?
“Este festival se va a estar realizando en el Anfiteatro Guiñol de nuestra ciudad. Tiene un escenario amplio, también tenemos bancos para que el público pueda estar sentado disfrutando de este evento tan maravilloso y que ha sido acogido por toda la juventud manzanillera. La entrada va a tener un valor de 20 pesos, un precio módico para que todos tengan acceso a poder entrar y disfrutar, esperamos que la juventud se anime y vayan y estén con nosotros pasando esta tercera edición del Festival de Danza Urbana Baila la Calle”.
¿Cuántos participantes tendrá esta tercera temporada?
Tenemos una cantidad de ocho grupos con un total de 80 participantes repartidos en cada uno de ellos. El rango de edades está comprendido entre 14 y 18 años.
¿Cómo estará conformado el jurado?
“El jurado está conformado por bailarines profesionales del Centro de la Música y también por instructores de arte y para la competencia final, o sea para la gran final, ese jurado se refuerza con profesores de la Escuela Provincial de Arte, porque también las artes escénicas desde la primera edición auspician este evento y nos colaboran siempre trayendo el jurado y regalos para los competidores ya para la final”.
¿Cuál es el principal objetivo de este festival?
El objeto social de este Festival de Danza Urbana Baila la Calle es motivar a toda la juventud manzanillera creando este espacio de sano esparcimiento donde puedan disfrutar, expandirse, donde puedan conocerse, donde puedan socializar mediante el baile y así colaboran al desarrollo de la cultura de nuestro municipio”.
Esta tercera edición del Festival Baila la Calle sin dudas enriquecerá una vez más la agenda cultural, complementando la oferta de actividades culturales de Manzanillo con el fin de cultivar nuevas audiencias fomentando el interés por la danza y por ende el hábito de su disfrute y consumo.
La primera competencia está prevista para el sábado 16 de noviembre a las 4 de la tarde.