Manzanillo. Febrero 28.- Fiesta de colores fue el espectáculo que presentó la compañía Corales del Golfo en el teatro principal de la ciudad, en la mañana de este viernes con motivo de festejar su aniversario 11 de creada.
Con la dirección artística de Annara Frómeta Janer y general de Loumaris López Vila, la puesta en escena recreó al público presente con excelentes representaciones de danza, música y teatro a cargo de los niños, adolescentes y jóvenes que integran el elenco de la agrupación.
En la ocasión se reconoció la labor de Santiago Vázquez, Annara Frómeta, Yosvanis Hechavaría así como a Luis Alberto López, instructores de música, teatro, artes plásticas y coreografía respectivamente, al tiempo que se destacó el desempeño de los niños, el apoyo de los padres, la casa de cultura, institución rectora de la compañía y la dirección de cultura y arte en el territorio.
El pasacalles Arcoiris de tradiciones junto al elenco de esta unidad artística dieron un derroche de colorido, brillo e iniciativas a esta gran fiesta donde la alegría y las ocurrencias de los payasos Mantequilla y Pica Pica colmaron la mañana.
Al decir de Loumaris López, directora y fundadora de los Corales, este espectáculo es la manera de celebrar a lo grande este cumpleaños, así mismo José Herrera Viga, máximo responsable de cultura aquí, felicitó y agradeció a este proyecto por siempre está presente en todas las actividades y regalar al público buen arte; “trabajar con los niños es la forma más sensible del ser humano”.
Corales del Golfo, de la Ciudad de Manzanillo es una propuesta excelente hecha para todo el público manzanillero, pero especialmente para esos pequeños gigantes que asoman afanosos sus cabecitas en ese bello mundo del teatro, la música y las artes escénicas en general. Pero sí opino que a la hora de escoger la escenografía se debe pensar en una propuesta que relacione más a esos personajes infantiles CUBANOS del ICAIC y no tanto a aquellos símbolos extranjerizantes que nada tienen que ver con nuestra cultura e identidad cubanas. Es hora de rescatar a esos personajes que tanto nos hacen transitar por la niñez a muchos, así como lo hace La Colmenita, Institución que rescata esas tradiciones.
Gracias Lisandra, muy bien por tu comentario, comparto tu opinión debemos destacar siempre la cubanía y demostrárselo a los más pequeños desde que van creciendo.