Roberto se siente orgulloso de ser un Joven por la vida

Roberto González Pérez es uno de los Jóvenes por la vida que tiene Manzanillo  //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Roberto González Pérez es uno de los Jóvenes por la vida que tiene Manzanillo //Foto Eliexer Pelaez Pacheco

Roberto González Pérez es uno de los estudiantes de la Universidad de Granma que el año pasado recibió la condición Jóvenes por la vida, máximo galardón que confiere la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a quienes se destacan en el enfrentamiento a la COVID-19.

Este muchacho que cursa su carrera universitaria de Derecho comenzó en las tareas del combate al nuevo coronavirus Sars-Cov-2 en el territorio, desde el momento en que se les hizo el llamado a los jóvenes para sumarse al primer contingente formado en su casa de altos estudios al que inicialmente se le llamó Victoria de Girón.

Más tarde este grupo comenzaría a llamarse Brigada de Jóvenes por la vida, atendiendo a la nueva orientación que daba la UJC nacional, y que en Manzanillo tuvo su abanderamiento durante una de las visitas del Primer Secretario de la organización de vanguardia de Cuba al municipio.

Intercambia primer secretario de la UJC en Cuba con jóvenes manzanilleros (+Fotos)

Roberto fue uno de los muchachos que recibió la condición en el campus Blas Roca Calderío durante una ceremonia de condecoraciones a los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y a los profesores de este centro. «Obtener esta distinción refleja el orgullo de cada estudiante al formar parte de estas brigadas que permiten ayudar desde cada uno de nuestros municipios en este enfrentamiento».

Momento en que Roberto recibió la condición de Jóvenes por la vida //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


Varias actividades realizaron los bisoños desde que se integraron a estos grupos para brindar su ayuda, entre ellas «repartimos los artículos de la canasta básica a las personas vulnerables mientras cumplían con el estricto aislamiento social, y también nos incorporamos a la producción de alimentos, una tarea fundamental hoy en nuestro país.


Estuvimos vinculados a varias cooperativas como la de producción agropecuaria (CPA) Omar Rivero, así como en los organopónicos del municipio. También durante ese tiempo realizamos la limpieza del litoral manzanillero», resaltó.


Al tener la condición conferida por la UJC, Roberto manifiesta que «es una satisfacción personal de cada uno de nosotros, porque es el reflejo de todos los meses de trabajo donde realizamos buenas acciones a favor de la población.


Hoy puedo decir que me siento orgulloso por haber tenido la posibilidad de brindar todos estos apoyos para mi pueblo, estoy comprometido con la Revolución para lo que haga falta hoy, mañana y siempre», agregó González Pérez.

Así transcurrieron las jornadas de los primeros meses del año pasado para estos bisoños que se sumaron a esta noble iniciativa desde que comenzamos el enfrentamiento a esta pandemia. Estas brigadas recientemente se reactivaron, ahora con nuevas misiones y en una de ellas estará Roberto brindando su fuerza juvenil en lo que sea necesario.

Reactiva Manzanillo brigada Jóvenes por la vida


Ahora cuando tenemos un rebrote de la enfermedad en el territorio, estos equipos se agrupan por diferentes acciones. Algunos de los muchachos están en las zonas rojas de los centros de aislamiento, otros en el grupo de Producción de alimentos y recuperación cañera, unos ayudarán a velar por el ahorro energético, y muchos apoyarán en la tarea del Sistema de Atención a la Familia (SAF) a las personas vulnerables que deberán permaner en sus casas para su autocuidado.

Se activaron las brigadas juveniles que apoyarán la producción de alimentos en Manzanillo (+Fotos)


Entonces estos jóvenes seguirán luchando por la vida dispuestos a apoyarnos en la lucha contra la COVID-19, un gesto que debemos resaltar y agradecer con la disciplina de todos para poder vencer a esta enfermedad.



Compartir en: